Tuesday, May 23, 2017

Psicoterapia On line



Gracias a los avances tecnológicos, tarde o temprano el modo de ofrecer psicoterapia en linea será una realidad cotidiana, pero surgen algunas inquietudes alrededor de esto y principalmente se relaciona con la ética y la deontología profesional. 
Para resolver esta cuestión se plantea la idea de unos códigos éticos comunes a grupos de disciplinas similares, relacionadas con las ciencias de la salud, y algunas propuestas mas centradas en salud mental. 
La Comisión de Deontología del Colegio de Psicólogos de Cataluña ha formado un grupo de trabajo sobre principios deontológicos y éticos básicos para aplicación en la psicología clínica y psicoterapia y una de las propuestas es la siguiente:

Estandar ético para la psicoterapia en linea
Tópicos éticos según las temáticas 
1. Confidencialidad, privacidad y consentimiento informado.
2. Seguridad.-  en la transmisión y almacenamiento de los datos.
3. Problemática asociada al cobro de servicios.
4. Competencia profesional.
5. Limites y riesgos.-  presenta algunos riesgos e importantes limitaciones respecto a la intervención.
6. Derecho a la información e información apropiada.

Tópicos éticos según el proceso
1. Fase de toma de contacto con el paciente e inicio de la relación terapéutica.
2. Fase de intervención.- adaptación on line de técnicas psicoterapeúticas.
3. Emergencias.- procedimientos alternativos en situaciones de emergencia.


Referencia: 
Jarne, A. (2001). Hacia un código deontológico de la intervención psicológica a través de Internet. Anuario de Psicología, N° 2, 117–126. Facultat de Psicologia Universitat de Barcelona. Retrieved from http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/99094/1/543001.pdf

Tuesday, May 9, 2017

Test de Adicción al internet


Test Internet Addiction de Kimberley Young

http://www.eutimia.com/tests/iad.htm#.WRIvlfnhC1s


El Internet Addiction Test (IAT) es la primera medida validada de adicción al Internet, descrita en el manual de IAT para medir el uso de Internet y los varios niveles de adicción a la misma en términos de leve, moderada y grave.

Las puntuaciones van de 0 a 100, y se evalúa de la siguiente manera:


NINGUNO 0 - 30 puntos


LEVE de 31 a 49 puntos: Usted es un usuario medio en línea.


MODERADO de 50 a 79 puntos: Usted está experimentando problemas ocasionales o frecuentes debido a Internet.


SEVERO de 80 a100 puntos: Su uso de Internet está causando problemas significativos en su vida. 

Tuesday, May 2, 2017

Experiencias Subjetivas

Albert Hoffman (1991) refiere que

"Hay experiencias sobre las que la mayoría de las personas no se atreven a hablar, porque no caben en la realidad cotidiana y se sustraen de una explicación racional.
No nos estamos refiriendo a acontecimientos especiales del mundo exterior, sino a procesos de nuestro interior, que en generalse menosprecian como meras ilusiones y se desplazan a la memoria.
la imagen familiar del entorno sufre una súbita transformación, extraña, feliz o aterradora, aparece bajo una luz diferente, adquiere un significado especial.

Una experiencia de esa índole puede rozarnos apenas, como una brisa, o grabársenos profundamente."

Hofmann, Albert (1991) "LSD Cómo descubrí el ácido y qué pasó después en el mundo". Barcelona - España.

Monday, May 1, 2017

EL DIA DE LA BICICLETA


Esta celebración como tal se da desde 1985, después de que un profesor de la Universidad de Illinois, el Doctor Thomas B. Roberts tuviera la ocurrencia de celebrarlo el 19 de abril siguiendo aquel evento epifánico del Dr. Albert Hofmann. Curiosamente hoy muchos utilizan la celebración para promover acciones en materia de urbanismo y la movilización en bicicleta, emulando el memorable viaje en LSD de Hofmann algo que probablemente ignoran. El Día de la Bicicleta se suma a otras celebraciones, como el Día de San Valentín o la misma Navidad que tienen un origen pagano que se pierde en el tiempo, ocultado por la fechada del mercantilismo.
Hacemos ahora un recuento de la memorable jornada en la que el Dr. Hofmann probó por primera vez una droga que luego alimentaría todo el movimiento psicodélico, especialmente debido al entusiasmo de Tim Leary. Hofmann lamentó mucho que esta sustancia fuera prohibida y se vetara toda investigación científica con el LSD, y seguramente hoy estaría contento de ver que la medicina psicodélica tiene un renacimiento. Leary quería darle LSD a todo el mundo, sin distinción; Hofmann sabía que el LSD era sólo para algunas personas en ciertos momentos, idealmente bajo supervisión médica, y que de otra forma podía ser peligroso.
El 19 de abril de 1943 el doctor Albert Hofmann decidió probar una nueva droga que había desarrollado en sus laboratorios en Suiza años antes trabajando con el ergot, un hongo que se genera en el pan de centeno (y que se dice habría sido usado en los misterios griegos de Eleusis) en busca de encontrar un estimulante circulatorio. Los accidentes son la materia prima de la creación y el 16 de abril de 1943 Hofmann ingirió accidentalmente un poco de LSD –"todo hombre derrama la sustancia que ama”, decía Robert Anton Wilson parafraseando a Oscar Wilde. Esta pequeña dosis fue suficiente para desatar a su imaginación y preparar el histórico primer viaje de dietilamida de ácido lisérgico.
El día que ahora conocemos como Día de la Bicicleta, Hofmann decidió tomar 250 microgramos de LSD-25 (el umbral de la dosis son 20 microgramos). Después de ingerir la ominosa sustancia, el doctor Hofmann fue presa de un momento inicial de pánico –lo que se explica por la gran cantidad de ácido que consumió sin tener referencias, coqueteando con un malviaje que al final no dominó la experiencia, abriendo de esta forma brecha en beneficio de la psicodelia: después de una examinación médica superficial Hofmann comprobó que estaba bien y decidió explorar la sustancia. Aquí se cifraba la plantilla del viaje psicodélico de primero tener que enfrentar dificultades --un simbólico descenso al inframundo-- para luego resurgir avante con las mieles de la catarsis. Le pidió a su asistente que lo llevara a casa, en bicicleta, porque no se podía usar vehículos motorizados por la guerra. En el viaje en bici, al entrar en contacto con la luz del Sol y la naturaleza, despertó el primer momento de conciencia psicodélica que luego llamarían sunshine acid:
"Poco a poco empecé a disfrutar una serie sin precedente de colores y formas jugando persistentemente detrás de mis ojos cerrados. Imágenes fantásticas surgían, alternándose, variando, abriendo y cerrándose en círculos, explotando en fuentes, reacomodándose e hibridizándose en un flujo constante...
Tuve la sensación de que veía la tierra y la belleza de la naturaleza como era cuando fue creada. Fue una experiencia maravillosa. Un renacimiento, ver la naturaleza bajo una luz nueva…"
* Una versión de esta nota primero fue publicada el 19 de abril de 2010 (la historia es un fractal que se repite).
Fuente: Pijamasurf